Moho y casas inundadas

Eliminar Moho

Cómo eliminar el moho en paredes, prevenir su formación en alimentos, quitar manchas de humedad de la ropa, evitar la condensación en el baño...

Si su casa ha sufrido una inundación, hay muchas probabilidades de que acabe teniendo un problema de moho. Sin embargo, hay pasos que puede tomar para intentar evitar que el moho crezca en su casa después de que se haya inundado.

Moho y casas inundadas

La contratación de profesionales del moho y expertos en limpieza en inundaciones

Después de una inundación, lo mejor que puede hacer es contactar con una empresa especialista en eliminación de moho o especialistas en daños por aguas, quienes llevan a cabo la limpieza de las casas inundadas.

Moho después de una inundación

Así usted podrá asegurarse de que todos los problemas de moho serán debidamente atendidos. También tendrá la tranquilidad de saber que es completamente seguro seguir viviendo en su casa después de que haya sido profesionalmente rehabilitada.

Prevenir el moho después de una inundación

El moho puede empezar a crecer después de un día o dos, así que es importante actuar lo más rápidamente posible si su casa se ha inundado. Asegúrese de que usted sólo entrará en su casa cuando ésta sea totalmente segura.

Si usted va a realizar la limpieza de las inundaciones por sí mismo, entonces debe comenzar por mover sus cosas fuera para que no se mojen. Esto es para protegerlas mientras se limpia el resto de la casa.

Como extraer del agua de la inundación

Después, tenemos que sacar de su hogar tanta agua de la inundación como sea posible. Para ello, puede usar cubos y fregonas. Incluso puede bombear el agua con equipos de bombeo, si usted tiene, siempre y cuando sea seguro usarlo. El departamento de bomberos también podría ayudarle bombeando el agua fuera de su casa. También elimine la suciedad, el barro u otros tipos de suciedad que entraron en su casa durante la inundación.

El secado de su casa después de una inundación

Después de una inundación, cuanto antes se pueda secar su casa, mejor. Así, podrá reducir al mínimo los problemas de moho y quizás prevenir el moho para que no crezca en absoluto.

Usar cosas como deshumidificadores, ventiladores o calentadores, ayuda a secar su casa más rápido. En primer lugar asegúrese de que sea seguro usar los electrodomésticos. Si el aire de fuera no es muy húmedo, entonces, abra las ventanas para ventilar su casa.

Extracción de alfombras mojadas

Si las alfombras o moquetas en su casa se mojaron, entonces necesita retirarlas. El acolchado en la parte posterior de las moquetas tarda mucho tiempo en secarse si se satura y acabará oliendo mal y fomentando el crecimiento de moho.

Extracción de paredes de yeso mojadas

El moho puede empezar a crecer en las paredes, o en el interior de las cavidades de las paredes en aquellas habitaciones que fueron inundadas. Si una habitación con paredes de paneles de yeso se inundó, tendrá que cortar la parte inferior del panel de yeso, por lo menos 30 cm (12 pulgadas) por encima de hasta donde se mojó.

Si usted ve moho creciendo en cualquier panel de yeso, también tendrá que recortar los paneles de yeso y retírarlos. El moho no puede ser limpiado de los materiales porosos como el yeso. Una vez que haya eliminado los paneles de yeso mojado o mohoso de su casa, debe tirarlos.

Otros materiales de construcción

Otros materiales de construcción porosos que se hayan mojado, como los paneles de pared, deben ser retirados. La madera que se haya mojado, por lo general debe estar bien para seguir siendo usada una vez seca, siempre y cuando no tenga moho creciendo en ella.

Al igual que las alfombras, los aislamientos también tardan mucho tiempo en secarse, por lo que deben desecharse los que se mojaron durante la inundación.

Aunque debería eliminar los materiales húmedos del edificio tan pronto como sea posible después de una inundación, asegúrese de que la casa está totalmente seca antes de instalar los nuevos materiales para reemplazarlos. Sobre todo las cavidades de las paredes no deben ser selladas de nuevo hasta que estén completamente secas en su interior.

Eliminar elementos inundados o con moho

A continuación, debe llevar todas las cosas que se mojaron durante la inundación, tales como muebles y cajas, fuera de su hogar. Asegúrese de que no se mueven estos artículos mojados a otro lugar dentro de su casa, pues pueden diseminar el problema del moho. En cambio, debe llevarlos directamente al exterior. Antes de moverlos, si es posible, póngales bolsas de plástico a estos objetos para ayudar a prevenir que el moho se propague.

Usted tendrá que decidir si tirar estas cosas o limpiarlas y guardarlas para cuando pueda traerlas de vuelta al interior de la casa.

Cómo limpiar y desinfectar su casa después de una inundación

Una vez que las superficies de su hogar se han secado, puede empezar a limpiarlas y desinfectarlas. Los productos de limpieza y desinfectantes domésticos generalmente son muy útiles. También puede utilizar soluciones antihongos para evitar el moho.

Durante el proceso de limpieza es necesario lavar y desinfectar todas las superficies de su hogar, incluyendo pisos, paredes, estantes y armarios.

Limpieza de artículos mojados y con moho

Las superficies duras, los artículos no porosos y que no absorben el agua, se pueden limpiar con detergentes. Una vez estos artículos están secos, es seguro devolverlos a su hogar sin tener que preocuparse de que causen moho.

Lo mejor es deshacerse de los elementos porosos que absorben el agua y que no se pueden secar por completo en 24-48 horas. También los objetos con moho creciendo en ellos y que no se puedan limpiar adecuadamente, deben ser desechados.

Ropa, sábanas y mantas se pueden lavar en la lavadora y mantenerse.

Quitar el moho causado por las inundaciones

Tal vez el moho ya ha comenzado a crecer en su casa. En este caso, usted debe tratar de contener las áreas con moho para que las esporas de moho no se extiendan al resto de su casa.

No debe comenzar el proceso de extracción del moho hasta que su casa se haya secado y se haya quitado toda la suciedad y los residuos del interior. También es necesario completar la eliminación del moho antes de volver a ocupar su casa.

Regresar a su casa después de una inundación

Antes de regresar a su casa, ésta debe estar seca y libre de moho. Asegúrese de volver a meter sus cosas en el interior sólo cuando que estén completamente secas. Tampoco deben tener ningún moho.

También inspeccione su casa en busca de signos de moho. Si encuentra algunos elementos con moho en el interior, tendrá que llevarlos fuera y limpiarlos o tirarlos a la basura. Todo el moho que crezca en las superficies de su casa debe ser retirado también.

Igualmente, esté atento a cualquier olor mohoso o a cualquier signo de que pueda estar sufriendo síntomas de moho. Si es así, es probable que haya moho en algún lugar en el interior que usted necesita encontrar y eliminar.

La mejor idea es conseguir un profesional o un experto que inspeccione su casa (y tal vez haga pruebas de moho), para tener la certeza de que la casa está bien y puede continuar viviendo en ella.

Mantenerse alerta de los signos del moho después de una inundación

Después de la limpieza tras una inundación, aún hay un muchas posibilidades de que el moho pueda comenzar a crecer en un futuro cercano. El agua de la inundación puede permanecer en el suelo alrededor de su casa y afectar a la cimentación. El agua que se filtra a través de la los cimientos puede terminar en las paredes y el piso y producir moho oculto. En este caso, con el tiempo notará olor a moho o puede comenzar a sentir los efectos en la salud.

Es por esto que es importante mantenerse alerta ante el moho o cualquier señal de moho.

Es posible que desee inspeccionar su casa de nuevo al poco tiempo, especialmente si observa signos de que podría haber moho en su casa. Una vez más, lo mejor es contratar a expertos que inspeccionen para usted y hagan pruebas de moho en su casa.

Artículos relacionados con Moho y casas inundadas