Historia del moho tóxico negro (Stachybotrys)

Eliminar Moho

Cómo eliminar el moho en paredes, prevenir su formación en alimentos, quitar manchas de humedad de la ropa, evitar la condensación en el baño...

El moho tóxico negro en los tiempos bíblicos

Los peligros del moho tóxico negro se han registrado ya en tiempos antiguos en la Biblia. De acuerdo con el capítulo 14 del libro del Levítico, si el moho tóxico negro era encontrado en una piedra dentro de una casa, entonces la piedra tenía que ser retirada y llevada fuera de la ciudad.

Historia del moho tóxico negro

Cualquiera que hubiese vivido o comido en la casa tenía que lavarse. Si el moho aparecía en más piedras en la casa después de esto, entonces la casa tenía que ser desmantelada y las piedras colocadas fuera de la ciudad.

El moho tóxico negro en las armas biológicas

El moho tóxico negro en Europa del Este

En 1837, el micólogo checo August Carl Joseph Corda, por primera vez describió el Stachybotrys chartarum (moho tóxico negro) después de haber encontrado el moho creciendo en la pared de una casa en Praga.

Más tarde en los años 1930 y 1940, animales de granja (especialmente caballos) en Ucrania, Rusia y otras partes de Europa del Este, misteriosamente comenzaron a morir de una enfermedad nueva y extraña. Los síntomas incluían sangrado, supresión del sistema inmune, infecciones, trastornos del sistema nervioso y estados de shock.

En 1938, científicos rusos descubrieron que la enfermedad era causada por el moho tóxico negro. El moho había estado creciendo en el heno de los animales y en los piensos que se habían mojado. Los científicos llamaron a la nueva enfermedad Estaquibotriotoxicosis (Stachybotryotoxicosis).

Entonces se estudió el moho tóxico. Se realizaron ensayos en animales para examinar la toxicidad del moho tóxico negro. La Estaquibotriotoxicosis ocurre en todo el mundo actual pero sigue siendo especialmente común en Europa del Este.

El moho tóxico negro afectando a los humanos

Los primeros informes de seres humanos afectados por el moho tóxico negro llegaron de Rusia, en la década de 1940. Los trabajadores agrícolas que estaban en contacto con el grano o heno infestado de moho tóxico negro, enfermaban.

Tenían síntomas tóxicos, incluyendo irritación y sangrado de la piel, inflamación de las vías respiratorias, fiebre y fatiga. Las personas que comían el grano infestado de moho tóxico negro mostraban síntomas como dolor abdominal, diarrea, vómitos y náuseas. (Los síntomas del moho tóxico negro).

Nuevos sistemas de construcción aumentan el moho en interiores

Anteriormente, los casos reportados de moho tóxico negro habían sido al aire libre, relacionados con la agricultura. Sin embargo a partir de la década de 1970, los nuevos sistemas de construcción hicieron que fuese más común que el moho tóxico negro creciera en los hogares.

Después de la crisis energética, los nuevos sistemas de construcción entraron en vigor en los Estados Unidos durante la década de 1970. Estas construcciones requerían ser más herméticas para conservar la energía. Lo que generó edificios menos ventilados, permitiendo que las bolsas de aire húmedo quedasen atrapadas durante períodos más largos de tiempo.

Los materiales de construcción económicos, como los paneles de yeso, también se hicieron populares. Debido a estos factores, el crecimiento de moho dentro de las casas se hizo más frecuente.

El moho tóxico negro en las casas

Desde el comienzo de la década de 1930 en Europa del Este, el estudio de Stachybotrys continuó y cada vez había más información recogida sobre el moho tóxico negro. Sin embargo, no fue hasta 1986 cuando se informó de un caso de personas que habían sido afectadas por el moho tóxico negro creciendo en un interior.

En Chicago, una familia vivió durante cinco años en una casa con moho tóxico negro creciendo en ella. Durante este tiempo ellos mostraron síntomas de Estaquibotriotoxicosis. Esto incluía irritación de garganta y piel, dolores de cabeza, síntomas de gripe y resfriados, diarrea y cansancio.

Las pruebas en su casa encontraron esporas de moho tóxico negro en el aire. También se encontró Stachybotrys creciendo en los materiales de construcción de su hogar y en algunos materiales orgánicos. Estos materiales se habían humedecido a partir de un problema de humedad en la casa.

Las pruebas también encontraron tricotecenos en el aire, un tipo de micotoxina producida por el moho tóxico negro. Sse supo que estas micotoxinas son altamente tóxicas cuando se probaron en animales. Cuando el moho tóxico negro fue retirado de la casa, los problemas de salud de la familia se desvanecieron.

El moho tóxico negro empezó a llegar a la atención del público aún más tarde entre 1993-1994. En Cleveland, Ohio, se encontró que casi 30 niños tenían una hemorragia pulmonar después de que sus casas se inundaran. Varios de los niños murieron a causa de la enfermedad pulmonar. La investigación posterior de sus hogares reveló moho tóxico negro creciendo en las casas.

El moho tóxico negro en las armas biológicas

Debido a su alta toxicidad, el moho tóxico negro se ha utilizado como arma biológica, a partir de los ataques de “lluvia amarilla” durante la guerra de Vietnam. La "lluvia amarilla" fueron en realidad grandes concentraciones de micotoxinas tricotecenos T-2, cosechadas por el moho tóxico negro.

Más tarde, las micotoxinas T-2 se utilizaron de nuevo durante la guerra entre Irak e Irán, utilizadas por Iraq bajo el mando de Saddam Hussein. También se cree que las armas biológicas a base de moho tóxico negro fueron la causa del síndrome de la Guerra del Golfo. También la Unión Soviética creó armas biológicas a base de moho tóxico negro.

El moho tóxico negro actualmente

Hoy en día, el moho tóxico negro sigue siendo un problema en la agricultura, con Stachybotrys que infestan los cultivos. Las cosechas de granos deben ser tratadas antes de su consumo con agentes obligatorios por ley para eliminar las esporas tóxicas y micotoxinas.

Desde los primeros casos de moho tóxico negro en los hogares, han habido cada vez más informes en los medios de comunicación sobre el moho tóxico negro. En 2001, una historia sobre el moho tóxico negro apareció en la primera página del New York Times. El aumento de las inundaciones y las tormentas hoy en día, también están haciendo que el moho tóxico negro se extienda.

También han aparecido casos de casas infestadas con moho tóxico negro que han tenido que ser incendiadas. Han habido muchos juicios a causa del moho tóxico negro que crece en las casas. El "Edificio enfermo" se ha convertido en un término bien conocido. La infestación de moho tóxico negro es una de las principales causas del síndrome del edificio enfermo.

Se han recibido informes alarmantes de niños que sufren envenenamiento por moho tóxico negro por escuelas infestadas, e historias terribles de personas cuya salud ha sido devastada por el moho tóxico negro, tan gravemente que han terminado en el hospital. Se estima que más de 500.000 personas en Estados Unidos mueren cada año a causa de moho tóxico negro.

Artículos relacionados con Historia del moho tóxico negro (Stachybotrys)