Al igual que otros mohos, el moho tóxico negro (o el nombre oficial: Stachybotrys chartarum) se reproduce mediante la difusión de sus esporas y también al igual que otros mohos, las esporas del moho tóxico negro producen alergias.

Sin embargo, a diferencia de la mayoría de las esporas de moho, las esporas de Stachybotrys también son tóxicos, ya que llevan micotoxinas.

Las esporas del moho tóxico negro
En una colonia de moho tóxico negro las esporas se mantienen dentro de una masa viscosa y gelatinosa. Las esporas del moho tóxico negro son de un color pardusco, aunque no se pueden ver a simple vista.
Bajo el microscopio, las esporas de moho tóxico negro que todavía están unidas a la colonia de moho, son similares a un diente de león, con racimos de esporas que crecen en el extremo de un "tallo", llamado hifa.
Cómo se expanden las esporas del moho tóxico negro
La capa húmeda de una colonia de moho tóxico negro por lo general impide que sus esporas se vayan por el aire. Sin embargo si la fuente de la humedad se seca, entonces la colonia de moho tóxico negro se puede secar, liberando muchas de sus esporas en el aire. Cuando el moho tóxico negro se seca se ve gris y polvoriento. Otras cosas como los cambios de humedad también pueden desencadenar la liberación de las esporas de moho tóxico negro.
Perturbar al moho tóxico negro puede provocar que una gran cantidad de esporas tóxicas entren en el aire. Es por eso que nunca debe perturbar o tratar de eliminar el moho tóxico negro si lo encuentra en su casa. La eliminación del moho tóxico negro es mucho más peligrosa que la eliminación del moho ordinario y sólo debe ser realizada por un profesional.
Las esporas de moho tóxico negro son pesadas en comparación con otras esporas de moho y por eso no se quedan en el aire por mucho tiempo. Si las esporas negras tóxicas no aterrizan en una superficie adecuada para crecer, mueren poco después de ser liberadas. Pero las esporas muertas siguen siendo muy tóxicas para los seres humanos.
Las micotoxinas del moho tóxico negro
Son las micotoxinas las que hacen que el moho tóxico negro y sus esporas sean tóxicas para los seres humanos. Estas micotoxinas se pueden encontrar en todas las partes del moho tóxico negro.
Micotoxinas tricotecenos
El moho tóxico negro produce un grupo de micotoxinas llamadas tricotecenos. Las micotoxinas tricotecenos son extremadamente tóxicas. Los siguientes tipos de tricotecenos se encuentran en el moho tóxico negro:
- Cyclosporin
- Roridin E
- F Satratoxin, G y H (el tipo más abundante de los tricotecenos)
- Sporidesmin G
- Stachybotryolactone
- Trichoverrol
- Trichoverrin
- Verrucarin J
Producción de micotoxinas del moho tóxico negro
Aunque el moho tóxico negro puede producir micotoxinas, no lo hace todo el tiempo. Los factores que influyen en si el moho tóxico negro produce micotoxinas incluyen el material donde el moho tóxico negro está creciendo, la temperatura, la humedad y tal vez otras condiciones desconocidas.
Las condiciones ambientales que son adecuadas para que el moho tóxico negro produzca micotoxinas son de un 55% o más de humedad, junto con temperaturas fluctuantes. El estrés también puede causar que el moho tóxico negro produzca micotoxinas. Cuando está creciendo en ciertos materiales, el moho tóxico negro puede que no produzca micotoxinas.
Exposición a las micotoxinas del moho tóxico negro
Una persona puede sufrir síntomas tóxicos por la exposición a las micotoxinas del moho tóxico negro debida a la ingestión de alimentos contaminados con micotoxinas. El moho tóxico negro puede contaminar cultivos como los cereales y puede sobrevivir a la cocción. Pero los cultivos son tratados para eliminar las micotoxinas después de la cosecha.
Además de por ingestión, las personas también pueden ser envenenadas con las micotoxinas del moho tóxico negro por inhalación. En ensayos con animales se ha encontrado que las micotoxinas del moho tóxico negro pueden ser 40 veces más tóxicas cuando se inhalan que cuando se ingieren.
Una persona puede sufrir síntomas de intoxicación por la inhalación de las esporas del moho tóxico negro que contienen las micotoxinas, o por la inhalación de fragmentos de moho, que también pueden ser transportados por el aire y también contienen micotoxinas. Cuando el moho tóxico negro está creciendo dentro de las casas, sus ocupantes son afectados, por supuesto, principalmente a través de la inhalación de las micotoxinas.
Las micotoxinas del moho tóxico negro también pueden entrar en el cuerpo de una persona a través de la piel.
Las micotoxinas del moho tóxico negro en la agricultura
Además de en los edificios, las micotoxinas del moho tóxico negro también han sido un problema en la agricultura al aire libre. En la década de 1930 y 40 hubo un brote de estaquibotriotoxicosis en animales de granja en el este de Europa.
Desde entonces gran parte de la toxicidad y de los efectos por la ingestión de las micotoxinas del moho tóxico negro se han observado en los animales. Los caballos, en particular, se ven afectados por las micotoxinas y al parecer, un caballo podría morir por la ingestión de tan poco como 1 mg de micotoxinas tricotecenos.
Las micotoxinas del moho tóxico negro que contaminan las cosechas de cereales, maíz, café y soja, son también un problema para la agricultura. Sin embargo, los cultivos son tratados después de la cosecha para eliminar las micotoxinas y minimizar la exposición humana a las micotoxinas a través de la ingestión.
Artículos relacionados con Esporas del moho tóxico negro y las micotoxinas
![]() |
![]() |
![]() |
Eliminar moho en el yeso | El moho tóxico negro y las armas biológicas | Micotoxinas |