Si en tu casa ha empezado a crecer el moho necesitarás eliminarlo de diferentes maneras, dependiendo del material en el que esté creciendo.

Para ello accede a la sección correspondiente, donde siguiendo unos sencillos pasos y consejos podrás deshacerte del moho, sus manchas y el olor a humedad para siempre.

Algunos de los materiales con moho más comunes que se encuentran en la casa son:
- Yeso
- Madera
- Alfombras y Moquetas
- Azulejos, baldosas y la lechada (mezcla de arena y cemento que une los azulejos, comúnmente denominado juntas de los azulejos)
Recuerda que el agua es siempre es la causa de la formación de moho, pero encontrar el origen del problema puede parecer un misterio irresoluble. Sigue los consejos que te ofrecemos para encontrar y eliminar el moho de tu vivienda para siempre.
- Comprueba si hay fugas en las tuberías
- No ignores el moho
- Busca fugas externas
- Inspecciona los conductos
- La falta de aislamiento alimenta el moho
- Procura mantener el baño y la ducha libre de moho
Medidores de humedad y moho
Existen medidores de humedad que se pueden comprar en cualquier ferretería por unos 20€. Estos aparatos miden el contenido de agua en los materiales de construcción.
El olor a humedad, sin moho ni humedad visible y una lectura de humedad elevada puede indicar una fuga o un problema con el agua que entra por la base o el suelo. Los medidores de humedad miden la humedad de la casa. El moho crece mejor en ambientes cálidos y húmedos, por lo que es recomendable mantener la humedad por debajo del 50 por ciento cuando sea posible.
Artículos relacionados con Eliminar el moho de madera, alfombras y azulejos
![]() |
![]() |
![]() |
Eliminar moho en el yeso | Eliminar moho del metal | Eliminar moho en marcos de fotos |