Cómo matar el moho con lejía, vinagre y otros

Eliminar Moho

Cómo eliminar el moho en paredes, prevenir su formación en alimentos, quitar manchas de humedad de la ropa, evitar la condensación en el baño...

Productos para eliminar el moho

Existen varios productos y soluciones que se pueden utilizar para matar y eliminar el moho.

Cómo matar el moho con lejía, vinagre y otros

Algunos de los productos de eliminación de mohos más eficaces son:

Cómo eliminar el moho con bicarbonato de sodio

Las instrucciones paso a paso de cómo eliminar el moho con estos productos en materiales específicos se dan en las siguientes secciones:

La página de eliminación de moho da una guía paso a paso para remediar los grandes problemas que provoca el moho. Trata sobre los equipos de protección necesarios, como contener las de esporas, matar el moho, impedir su regreso, eliminación del moho y la limpieza final del mismo en tu casa.

Lejía

Eliminar el moho con lejía

La lejía puede matar prácticamente todas las especies de moho interior con las que entre en contacto, junto con sus esporas, dejando una superficie desinfectada y resistente al crecimiento de moho en el futuro.

Desafortunadamente, sin embargo, el uso de lejía sólo es eficaz si el moho está creciendo en materiales no porosos, tales como azulejos, bañeras, vidrio y encimeras. La lejía no puede penetrar en materiales porosos y por lo tanto no entra en contacto con el moho que crece debajo de la superficie de materiales como la madera y el yeso. El uso de lejía en estos materiales matará el moho de la superficie, pero las raíces dentro del material permanecerán y el moho pronto volverá.

¿Cómo matar el moho con lejía?

  • La lejía produce gases fuertes, por lo que debes asegurarte de que el área esté bien ventilada antes de empezar. También debes usar guantes durante el proceso para proteger tus manos.
  • Para matar el moho con lejía se usa una proporción de una taza de lejía por litro de agua (es decir, alrededor de 1 parte de lejía por 10 partes de agua).
  • Se aplica la solución en superficies no porosas que tengan moho utilizando una botella de aerosol o con un cubo y una esponja o trapo.
  • Después no es necesario enjuagar la superficie (a menos que se utilice para la preparación de alimentos o sea una superficie que pueda ser tocada por niños pequeños o mascotas), para que la lejía inhiba el crecimiento de moho en el futuro.

¿La lejía mata el moho?

Aunque el ingrediente activo en la lejía, el hipoclorito de sodio, es el ingrediente principal en muchos productos de eliminación de moho, cuando queremos eliminar el moho hay muchas razones para utilizar otras alternativas frente la lejía.

Una de las razones es que la lejía no puede matar por completo el moho que crece en los materiales porosos. El cloro en la lejía no puede penetrar en las superficies porosas, como los paneles de yeso o la madera. Al poner el cloro sobre la superficie de los materiales porosos sólo el componente de agua de la lejía es absorbido por el material, proporcionando más humedad para que el moho se alimente.

Algunos mohos de la superficie son eliminados pero las raíces de los mohos quedan intactos, lo que significa que el moho pronto volverá. Tal vez por eso algunas personas creen que rociar lejía sobre el moho no le afecta, sino que sólo blanquea su color y por eso no pueden verlo.

Otra desventaja de la lejía es que puede dañar los materiales donde se ponga, ya que es un químico agresivo y corrosivo. La lejía también emite gases fuertes e incluso produce gases tóxicos cuando se mezcla con amoníaco. Hay alternativas más seguras como el bórax o el vinagre que no producen gases peligrosos ni dejan residuos tóxicos. Por estas razones, hay que tratar de evitar el uso de lejía y si tienes que usarlo, utilízalo sólo en superficies no porosas.

Bórax

¿El bórax mata el moho?

Hay muchas ventajas de usar bórax para matar el moho. Para empezar, el bórax es un producto de limpieza natural y aunque es tóxico si se traga, el bórax no emite sustancias químicas o gases peligrosos como hacen otros anti hongos. El bórax es un mineral blanco que tiene un nivel de pH de aproximadamente 9 (el bicarbonato de sodio es de pH 8,1 y el pH 7 es neutro) y una baja toxicidad.

El bórax se usa comúnmente como ambientador, así como para la limpieza de inodoros y drenajes. El bórax también se utiliza como un insecticida, herbicida y fungicida y puede ser mezclado con agua en una solución para matar y quitar el moho ya que es un inhibidor natural del moho. Puedes comprar bórax en los supermercados por poco dinero en la sección de lavandería.

¿Cómo matar el moho con bórax?

  • Para matar el moho con bórax, haz una solución de bórax - agua con una proporción de 1 taza de bórax por cada litro de agua.
  • Aspira el moho suelto con una aspiradora con filtro HEPA para reducir el número de esporas agitadas en el aire durante el proceso de limpieza.
  • Utiliza un cepillo con la solución de bórax y agua para fregar el moho de la superficie.
  • Limpia cualquier exceso de humedad y el exceso de partículas de moho o polvo para evitar su propagación en el aire una vez que la superficie se haya secado.
  • No es necesario enjuagar el bórax, ya que la solución evitará que crezca de nuevo más moho en la superficie.
  • Deja que la superficie se seque completamente.

Vinagre para eliminar el moho

¿El vinagre mata el moho?

El vinagre es un ácido débil que puede acabar con el 82% de especies de mohos. Sin embargo, también tiene las ventajas de ser natural y seguro. El vinagre no es tóxico ni emite gases peligrosos como hace la lejía.

Limpiar el moho con vinagre

  • Para matar el moho con vinagre utiliza vinagre blanco destilado que se puede comprar en el supermercado y suele ser barato.
  • Vierte un poco de vinagre en una botella de spray sin diluirlo en agua.
  • Rocía el vinagre sobre la superficie con moho y deja reposar una hora.
  • Limpia el área con agua y deja secar la superficie. Cualquier olor a vinagre debe desaparecer a las pocas horas.

Si deseas utilizar el vinagre para evitar que el moho crezca en las superficies, simplemente rocía vinagre sobre la superficie y déjalo unos minutos. Repite esto cada pocos días para asegurarse de que la superficie se mantenga sin moho. Puedes incluso limpiar el suelo, los azulejos del cuarto de baño u otros suelos duros no porosos con vinagre, para evitar que el moho siga creciendo en ellos.

Amoníaco

¿El amoníaco mata el moho?

Igual que la lejía, el amoníaco matará el moho en superficies duras no porosas, tales como encimeras, vidrios o azulejos, pero no es efectivo para matar el moho que crece en el material poroso, como la madera o el yeso.

Otra desventaja del uso de amoníaco es que es un químico agresivo y tóxico. Asegúrate de que nunca mezcla amoníaco con lejía, ya que el gas que crean cuando se combinan es tóxico. El cloro mezclado con amoníaco incluso fue utilizado como arma química durante la Primera Guerra Mundial.

Además, aunque el amoníaco puede matar los mohos de las superficies, el moho muerto y las esporas muertas de moho todavía producen alergia, por lo que tendrás que asegurarse de limpiarlos después.

¿Cómo matar el moho con amoníaco?

  • Para matar el moho con amoníaco puedes crear una solución de 50% de amoníaco claro y 50% de agua en una botella de spray y rociar las áreas con moho.
  • Asegúrate de que en la etiqueta del amoníaco que utiliza pone "amoníaco claro".
  • Sal de la zona durante unas pocas horas antes de enjuagar y limpiar.
  • A menudo, los detergentes o productos de limpieza de moho contienen amoníaco. En ese caso, sólo tiene que seguir las instrucciones de la etiqueta y asegurárte de no mezclarlo con lejía.

Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno y el moho

El peróxido de hidrógeno mata el moho, ya que es un anti-hongo, así como un anti-viral y anti-bacteria. El peróxido de hidrógeno es una buena alternativa a la lejía, ya que es seguro de usar, no daña el medio ambiente y no deja residuos tóxicos ni produce gases tóxicos como hace el cloro de la lejía. Puedes comprar peróxido de hidrógeno en las farmacias en botellas con un 3% de concentración, suele ser muy barato.

El peróxido de hidrógeno mata el moho con eficacia en muchos materiales, por ejemplo en la ropa, los suelos, los accesorios de baño, las paredes y elementos como los aparatos de cocina. Puesto que el peróxido de hidrógeno es un agente blanqueador, también puede ayudar a desvanecer las manchas que el moho deja tras de sí. Haz pruebas de manchas en el material que vas a limpiar con peróxido de hidrógeno para asegurarte de que no se desvanecen los colores del material.

Cómo matar el moho con peróxido de hidrógeno

  • Para matar el moho vierte peróxido de hidrógeno en una concentración del 3% en una botella con spray.
  • Rocía completamente la superficie con moho, de modo que las áreas con moho estén saturadas con peróxido de hidrógeno.
  • Deja que se asiente en la superficie durante 10 minutos mientras que el peróxido de hidrógeno mata el moho.
  • A continuación, frota el área para asegurarte de eliminar todo el moho y las manchas.
  • Por último friega la superficie para eliminar el moho y las esporas residuales.

También puedes utilizar vinagre con peróxido de hidrógeno durante la limpieza para eliminar el moho con más eficacia. Luego guarda la botella de spray en un lugar oscuro, ya que la luz disminuye la eficacia del peróxido de hidrógeno.

Detergente y agua

Quitar el moho con detergente y agua

Para limpiar el moho de las superficies no porosas también puedes usar una solución de detergente y agua caliente. Aunque el detergente en sí no mata el moho, si el moho está en materiales no porosos, no es necesario matar el moho con una solución específica, siempre y cuando extraigas completamente todo el moho de la superficie.

Bicarbonato de sodio

Matar el moho con bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es bien conocido como un producto de limpieza natural y seguro. Pero también se puede utilizar bicarbonato de sodio para eliminar el moho en tu casa. A diferencia de otros mata moho que contienen productos químicos perjudiciales, el bicarbonato de sodio es leve (pH 8,1) y es inofensivo para tu familia y para las mascotas.

Además de matar el moho, el bicarbonato de sodio también quita el olor y por lo tanto, usándolo puedes deshacerse del olor que el moho deja en tu casa. El bicarbonato de sodio también absorbe la humedad por lo que te ayudará a mantener lejos el moho.

El vinagre se utiliza a menudo junto con el bicarbonato de sodio para limpiar el moho, ya que el vinagre mata diferentes especies de mohos.

¿Cómo matar el moho con bicarbonato de sodio?

  • Añade un cuarto de cucharada de bicarbonato de sodio en una botella de spray llena de agua.
  • Agita bien la botella para disolver el bicarbonato de sodio en el agua.
  • Rocía el área que tiene moho con la solución de bicarbonato y agua.
  • A continuación, utiliza una esponja o cepillo para asegurarte de eliminar todo el moho de la superficie.
  • Una vez que hayas fregado bien el moho, enjuaga la superficie con agua para eliminar cualquier moho residual sobre la superficie.
  • Rocía el área de nuevo y deja la superficie seca. Esto matará cualquier moho que quede encima y evitará que el moho regrese.
  • Puedes utilizar un paño en lugar de una botella de aerosol para limpiar el moho con bicarbonato de sodio.
  • Moja un paño en agua y luego añade un cuarto de cucharada de bicarbonato de sodio.
  • Usa el paño sobre el área con moho para quitar el moho que haya podido quedar con la solución de bicarbonato y agua.

Aceite del árbol del té (aceite de melaleuca)

Eliminar el moho con aceite del árbol del té

De todas las soluciones naturales contra el moho, el aceite del árbol del té es el más eficaz. Aunque también es caro, ya que una pequeña cantidad de aceite del árbol del té continúa durante un tiempo eliminado el moho evitando que vuelva a aparecer.

El aceite de árbol de té es un aceite esencial que es inofensivo para personas y mascotas. El aceite de árbol de té es un antifúngico y es capaz de matar a todos los tipos de mohos. También es antibacteriano.

Puedes comprar el aceite de melaleuca por unos 10 euros la botella pequeña en la mayoría de las tiendas de alimentos naturales. Asegúrate de que el aceite del árbol del té que compras se deriva de la Melaleuca Alternifolia, que es el nombre técnico de árbol del té, ya que no todas las marcas siempre lo son.

¿Cómo matar el moho con aceite del árbol del té?

  • Para matar el moho con aceite del árbol del té, añade agua a una botella de spray, teniendo en cuenta la cantidad de tazas que se necesita para llenar la botella.
  • A continuación agrega el aceite de árbol en la proporción de 1 cucharadita por cada taza de agua que entra en la botella de spray.
  • Rocía con la solución sobre la superficie con moho.
  • No hay necesidad de enjuagar, ya que si deja el aceite del árbol del té en las superficies, matará el moho y evitará que vuelva a aparecer.
  • Una alternativa al uso de una botella de spray es utilizar un trapo o un paño con la solución de aceite del árbol del té para limpiar el moho.
  • En primer lugar crea una solución de aceite del árbol del té y agua en una proporción de 1 cucharadita por taza de agua.
  • Utiliza un paño para aplicar la solución a la superficie con moho y friega el moho a distancia.
  • Después no es necesario enjuagar la superficie.

El aceite del árbol del té tiene un olor fuerte, pero desaparece después de algún tiempo. Puedes guardar y utilizar la solución que has hecho durante mucho tiempo después, puesto que el aceite del árbol del té no pierde su potencia rápidamente.

Extracto de semillas de pomelo

Eliminar el moho con extracto de semillas de pomelo

El extracto de semillas de pomelo es similar al aceite del árbol del té, ya que es un mata-hongos natural caro pero muy eficaz. Sin embargo, la ventaja del extracto de semilla de pomelo frente al árbol del té, es que casi no tiene olor. Igual que con el aceite del árbol del té, puedes comprar extracto de semillas de pomelo en la mayoría de tiendas de alimentos ecológicos y naturales.

El extracto de semillas de pomelo mata el moho de forma natural porque el ácido cítrico del pomelo ataca el moho. El extracto de semilla de pomelo también desinfecta y quita el olor de las áreas afectadas. Al igual que el aceite del árbol del té, una pequeña cantidad de extracto de semilla de pomelo mata el moho durante mucho tiempo.

Pasos para matar el moho con extracto de semilla de pomelo

  • Para matar el moho con semillas de extracto de pomelo puedes crear una solución con el extracto y agua en una botella de spray, en una proporción de 10 gotas de extracto de semilla de pomelo por cada taza de agua.
  • Agita bien la botella de aerosol para mezclar bien la solución y luego rocía sobre la superficie donde el moho está creciendo.
  • No es necesario enjuagar la solución después, aunque si quieres, puede utilizar un paño para limpiar el moho y la solución después de algunos minutos. Cuanto más tiempo esté el extracto de semilla de pomelo en contacto con el moho, más matará a la colonia de moho y evitará que el moho vuelva a aparecer.
  • Repite el proceso si es necesario para eliminar más a fondo el moho de la superficie.

La solución en la botella de spray con extracto de semilla de pomelo permanecerá potente durante mucho tiempo y puede ser reutilizado una y otra vez ya que el extracto de semilla de pomelo tiene una vida útil muy larga.

Productos comerciales antimoho

También existen productos comerciales eficaces para acabar con el moho y las manchas de humedad. A continuación te ofrecemos un listado con los mejores productos y más baratos para acabar de una vez por todas con el moho: Productos para eliminar el moho

Artículos relacionados con Cómo matar el moho con lejía, vinagre y otros